Diseñadores de moda: Los apodos más icónicos

HEDI, PHOEBE Y KARL: LOS APODOS QUE DEFINEN A LOS DISEÑADORES


La moda tiene su propio diccionario, y los apodos actúan como premios. Estos son los que debes conocer de los diseñadores más influyentes.


En la moda, los apodos funcionan como premios: no se piden, se ganan. Son el eco del impacto de un diseñador, una forma simbólica —casi mitológica— de rendir tributo a quienes moldean la historia de lo que usamos. Los apodos nacen del respeto, del talento o de una estética que se vuelve inconfundible. Algunos los reciben por su influencia, otros por su estilo único. Pero todos tienen algo en común: han cambiado el sistema desde adentro.

LOS APODOS DE LOS DISEÑADORES DE MODA

KARL LAGERFELD, EL KÁISER DE LA MODA


Su silueta inconfundible. Karl Lagerfeld fue apodado el Káiser por su control absoluto sobre el universo Chanel, Fendi y su propia marca. Siempre con su mirada oscura tras lentes de sol, dominó la moda desde los 80 como una figura imperial, estricta y visionaria. 

GIORGIO ARMANI, EL EMPERADOR


En Italia no hay apellido más sinónimo de estilo que Armani. Y en Milán, Giorgio es simplemente Il Imperatore. Su reino: los trajes, el fit, la sobriedad elevada a arte. A sus 89 años, sigue presente en cada desfile. Inconfundible, sobrio y eterno.

PHOEBE PHILO, LA DISEÑADORA DE LAS DISEÑADORAS


Sin Instagram, sin entrevistas innecesarias y con un culto silencioso que creció como fuego. Phoebe Philo se ganó el apodo de la diseñadora de las diseñadoras por su talento para hacer ropa que cambia el lenguaje de lo femenino. En Céline redefinió el lujo, y su regreso en solitario nos recuerda que lejos de seguir las tendencias, las crea

HEDI SLIMANE, EL ARQUITECTO DEL MINIMALISMO


Conocido por transformar Dior Homme y más tarde Saint Laurent, Hedi Slimane es el arquitecto del minimalismo. Su ojo para los cortes skinny, la estética rock y las texturas han redefinido el lujo masculino y hoy dirigen Celine Homme con la misma exactitud.

ALEXANDER MCQUEEN, EL NIÑO TERRIBLE


Entre el arte, el caos y la genialidad. Lee Alexander McQueen fue apodado el enfant terrible de la moda por sus colecciones teatrales y oscuras . Su romanticismo trágico lo hizo leyenda, y su firma sigue siendo sinónimo de drama.

JOHN GALLIANO, EL MAESTRO DEL ESPECTÁCULO


Con un amor por la historia y un sentido teatral, Galliano fue el diseñador que llevó el show a su punto más alto. En Dior creo algunos de los momentos más recordados y su regreso con Maison Margiela nos dará más razones para seguir hablando de él.

RICK OWENS, EL LORD DE LO OSCURO


Si hay alguien que transformó la estética gótica en lujo, es Rick Owens. Apodado el Lord de lo Oscuro, su marca es un must para quienes buscan siluetas dramáticas, cuero y arquitectura textil.

PORTADA: MATTHIEU SALVAING