Aitana, una mirada al futuro de la música | Noir Magazine

Aitana, una mirada al futuro de la música

El poder de reinventarse, para crear una comunidad y una visión innovadora para las nuevas generaciones.

En los últimos años, la música ha experimentado una evolución notable, ya que últimamente hemos presenciado el crecimiento de diversos géneros y la adopción de nuevas tendencias, tal es el caso del reguetón y pop que han tenido una fusión de estilos innovadores que continúan transformando el panorama musical. Aitana ha sido una de las cantantes que se ha sumado a este cambio. 

“El pop es un género que siempre me ha gustado mucho, mis padres ponían discos en el coche y por lo general era música de los 80 y los 90, les gustaba escuchar flamencos, pop en español y sobre todo en inglés. Posteriormente empecé a tener sus gustos”. 

“Poco a poco fui creando mi lista de cantantes favoritos, que cuando ponía la radio siempre solía escuchar canciones más comerciales, siendo algo que yo he consumido desde pequeña, pero también me encanta divagar e ir buscando diferentes tipos de música, listas en Spotify para encontrar nuevas propuestas”, comentó.

Su sinfonía de inspiración en constante crecimiento

Sobre lo anterior, añadió: “He pasado por diferentes escenas de pop, por ejemplo en mi primer disco llamado ‘Spoiler’ hice una mezcla de urbano con balada  y creo que cuando haces tu primer disco, vas experimentando dentro de un mismo género o no”. 

“En mi caso sí fue dentro de un mismo género, pero como con esos variantes que realmente en  ‘11 razones’ que fue el segundo disco me quise meter en algo conceptual, con letras de amor y desamor, inspirandome también en el pop rock de los 90 a los 2000 y en la música de Avril Lavigne”.

“Luego para el tercer disco que estoy preparando llamado “Alpha” que saldrá este año,  un disco con pop  y electrónica, me apetecía mucho hacer música que se pueda bailar en el club y que no fuera solamente reguetón, que la verdad que a mí me fascina, me encanta escucharlo, bailarlo pero también siento que hay mujeres y hombres que hacen música con este género y que realmente admiro demasiado”.

“Pero creo que me metería en un terreno que no conozco tanto, tengo algunas canciones que son tristes pero con un beat muy electrónico y así es como siento que está evolucionando mi estilo musical, me gusta cambiarlo dentro de lo que es el pop porque me parece divertido, creo que la música también tiene que ser divertida”, expresó.

De la música a la industria del entretenimiento

Aitana ha trascendido la frontera de la música para explorar nuevas facetas y conquistar diferentes ámbitos del mundo del entretenimiento. Con una versatilidad y carisma innegable, ha logrado destacar en la actuación, consolidándose como una figura polifacética y admirada por sus fans, la actriz y cantante platicó con Noir sobre su experiencia en la actuación.

“La realidad es que ha sido una experiencia absolutamente maravillosa en el que sigo formándome, he estado en castings, que realmente hacer cosas dentro del mundo de la interpretación, es algo que siempre me llamó la atención y que le tengo respeto”, afirmó. 

Mencionó: “Cuando hice mi primera serie con Disney Plus fueron cuatro meses de rodaje y seguidamente hice una película con Netflix que aún no sale, pero fueron dos meses y medio de rodaje y que definitivamente fue una época bonita en mi vida y de las mejores experiencias que he vivido, ademas me propongo a seguir haciendo más producciones, y también mis pasiones son la música y el entretenimiento”.

La visión de Aitana para conectar con la nueva generación

Aitana ha demostrado que su influencia en el mundo del entretenimiento va más allá de su talento artístico. Su pasión por la música se ha convertido en una poderosa herramienta para inspirar y unir a las nuevas generaciones”. 

“Consciente del impacto que puede tener en la juventud, Aitana ha decidido aprovechar su plataforma para fomentar la creación de una comunidad basada en la inspiración y el empoderamiento. A través de su música y sus acciones, busca transmitir mensajes de inclusión, autoexpresión y superación personal.

“Empecé a dar clases el año pasado con mi profesor Alex, llevo trabajando en el concepto de mi nuevo disco bastante tiempo que al principio quería hacer algo que tenga que ver con la Generación Z para crear una comunidad donde todos nos sintamos cómodos, reflejados y que sea bonito compartir cosas”.

“Pero también pensar en la nueva generación que son los que nacieron a partir del 2010, entonces me parecía bonito de alguna forma como ‘adueñarse’ de esta nueva Generación Alfa, y preguntarme qué puedo hacer para que estas personas se sientan identificadas”, mencionó.

El deseo de dejar huella 

En un mundo en el que la música y el arte pueden ser poderosas herramientas de cambio y conexión, la cantante española Aitana ha encontrado su propósito en inspirar y empoderar a través de su talento.

“La pasión que le tengo a la música y el cariño que tengo para hacer canciones, enamorarme de todo el proceso que conlleva, para mí es de las cosas más bonitas de la vida, estar en un escenario también y estar haciendo fotos para una revista también me parece increible”. 

“La cantidad de personas que conoces y experiencia que adquieres, también poder visitar diferentes radios y televisores, soy una persona muy afortunada con un trabajo realmente maravilloso que me hace muy feliz y eso es lo que me motiva”, comentó.

Por lo que compartió: “Yo creo que lo que nos tiene que motivar en nuestro día es lo nos hace feliz y lo que yo hago me llena de felicidad, yo me levanto todos los días con ideas en la cabeza pensando en diferentes melodías, en canciones, hablando con mis productores, con el equipo de trabajo y me parece realmente bonito tener pasión por lo que haces te hace seguir creciendo de alguna forma en ese ámbito y eso te podría decir”. 

La moda como expresión

Aitana se ha destacado no sólo por su talento vocal, sino también por su estilo único y audaz. Su presencia en el escenario y en las redes sociales es siempre imponente, y su elección de moda se convierte en una extensión de su personalidad artística.

“Para mí la moda es una forma de reflejar  lo que llevas por dentro, pero físicamente de alguna forma es algo que todavía sigo experimentando y experimentaré toda mi vida y cada vez aprendo más, poco a poco conozco más diseñadores, marcas de moda,  antes no estaba tan involucrada en eso”.

“Después me empezó a interesar el qué hay detrás de un diseño, quien creó la prenda y cómo nació la propuesta creativa, me ha pasado escribirles a  personas que están empezando en la industria, y decirles que  me encanta lo que han hecho, creo que también es bonito animar a todo el mundo y  también conocer  a personas nuevas dentro de la moda”, apuntó. 

“Me gusta vestir  muy cómoda optó por plataformas, jeans, t-shrits, también me gusta usar colores y creo que también dentro de Alpha tenemos como una paleta de tonalidades muy puntuales y pensadas para la expresión”, afirmó. Eso es lo que se refleja en esta editorial. 

Créditos:
Director Editorial: @gerardangulo
Fotografía: @carlos_ruizc
Realización: @sergio.valenzuelach
Maquillaje: @inespizarro para @yslbeauty
Peinado: @jesusdepaula
Asistente de moda: @michortizand y @vanecl.__
Asistente de fotografía: @eugenio_vargaci e @ivanovich_as

Síguenos en Instagram: @_noirmagazine

LASSO, ARTE MUSICAL ATEMPORAL

“SOY MIS CICATRICES” ES EL MENSAJE QUE ESMERALDA PIMENTEL NOS TRANSMITE EN ESTA EDICIÓN