Kika López fue la encargada del diseño
Atuendos que pesan más de 15 kilos, colores verdes para entrelazar la historia de amor, forman parte de los increíbles atuendos de El Baile De Los 41.
Para los realizadores, retratar el México del porfiriato era vital, razón por la que llamaron a la vestuarista Kika López, que llenó de matices a la historia.

La cinta de David Pablos cuenta la historia de un escándalo ocurrido en 1901 en la vida política de México.
42 hombres homosexuales fueron arrestados, torturados y humillados luego de que los encontraran en una fiesta clandestina, a la que asistió el yerno del presidente Porfirio Díaz.
Cuando al reconocido mandatario le contaron de esta situación, mandó a eliminar el número 42 y se convirtió así en 41.

¿Cómo revivir el vestuario de El Baile De Los 41?
El reto que enfrentaba Kika López era mayor, mediante los atuendos tenía que adentrarnos en la época, al mismo tiempo que le daba peso narrativo a las prendas.
Todos y cada uno de los vestidos y disfraces que se usaron, cuentan con una belleza y afinidad digna de museo, pero también nos revelan una historia para analizarse.
El personaje de Amada, por ejemplo, comienza con prendas en colores claros, y mientras sus sospechas de la infidelidad de su marido crecen, la vemos vestir con tonos oscuros.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @_noirmagazine

Pero eso no es todo, la estabilidad emocional también se deja al descubierto en las piezas de Ignacio, que luce opaco junto a ella, y con verdes brillantes en la clandestinidad, donde está su verdadero ser.
Los atuendos de El Baile De Los 41 también hacen referencia, evidentemente, a la sociedad de clase alta de nuestro país, que se rodea de lujos tanto en sus looks como en su vida diaria.
