Adidas Splits en Zacatépetl

ADIDAS SPLIT ZACATÉPETL: 12K DE FUERZA, PASIÓN Y COMUNIDAD RUNNER


En la segunda parada del serial adidas Splits presentado por Samsung, el Split Zacatépetl se convirtió en un ritual colectivo que llevó a miles de corredores a descubrir su fuerza interior mientras se preparan para el Maratón de la CDMX 2025.


LA CALLE, EL CUERPO Y EL RITMO: UNA EXPERIENCIA RUNNER

Correr en México ya no es solo cuestión de deporte: es una forma de vida, un manifiesto personal y colectivo. El Split Zacatépetl del pasado 11 de mayo es prueba de ello. Más de 7,000 corredores se dieron cita al sur de la Ciudad de México para vivir una experiencia que, aunque medía 12 kilómetros, tuvo un impacto mucho más profundo.

Esta segunda carrera del serial adidas Splits, presentada por Samsung, fue mucho más que una simple competencia. Para muchos fue su primera carrera oficial, el primer gran reto luego de semanas de preparación gratuita con los entrenamientos que adidas organiza en puntos clave de la capital. Para otros, fue una etapa crucial rumbo al Maratón de la CDMX 2025. Pero para todos, fue un momento de comunidad, pasión y propósito personal.

Con música, energía y porras desde el amanecer, Zacatépetl no solo ofreció un paisaje urbano: se transformó en un espacio de resistencia, corazón y entrega. La ruta atravesó Parques del Pedregal, un terreno que desafió tanto a corredores con experiencia como a quienes apenas se están iniciando en el mundo del running.

¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL A SPLIT ZACATEPETL?

  • Ruta desafiante y emocional: Subidas, bajadas, curvas y ese último sprint que exige mente y cuerpo al 100.
  • Primera vez para muchos: Para decenas de corredores fue su debut en una carrera formal. Un antes y un después.
  • Entrenamiento colectivo previo: Gracias a los entrenamientos de adidas Runners, la preparación fue abierta, gratuita y acompañada.
  • Comunidad auténtica: Nadie corrió solo. Hubo abrazos en la meta, gritos de apoyo en los kilómetros difíciles, y miradas cómplices entre desconocidos.

¿CÓMO SE VIVIÓ EL SPLIT ZACATÉPETL DESDE ADENTRO?

Desde las primeras luces del día, el ambiente fue eléctrico. El punto de salida estaba lleno de corredores ansiosos, algunos con nervios, otros con emoción pura. Muchos llegaban con sus grupos de entrenamiento, otros con amigos o familiares, pero todos con el mismo objetivo: completar esos 12K que simbolizaban mucho más que una cifra.

El calor humano fue el mejor aliado en una ruta exigente que atravesó zonas boscosas, calles amplias y subidas complicadas. Pero lo que verdaderamente marcó esta edición fue la conexión emocional. Historias como la de una corredora que cruzó la meta llorando de felicidad tras completar sus primeros 12K, o el papá que cargó a su hija en los últimos metros, le dieron a esta edición un carácter inolvidable.

Al final, más que los tiempos oficiales, lo que quedó fue una vibración colectiva que confirmó que correr es un acto de libertad, conexión y sanación.

¿QUIÉNES FUERON LOS GANADORES DE ESTA SEGUNDA EDICIÓN?

En medio del espíritu de comunidad, también hubo competencia de alto nivel. Aquí los ganadores absolutos del Split Zacatépetl:

Femenil

  • María Elena Valtierra Mejía – 44:06
  • Ariadna Abigail Rivera Rivero – 45:26
  • Reyna Isela Rivera Carrillo – 45:58

Varonil

  • Emmanuel Angel Reyes Montes – 38:08
  • Gabriel Arrollo Onofre – 38:27
  • Oswaldo Victoriano Velázquez – 39:03

Estos nombres no solo destacaron por su velocidad, sino por formar parte activa de una comunidad que no deja de crecer.

¿CÓMO CONTRIBUYE EL SPLIT ZACATÉPETL A UN RUNNING MÁS CONSCIENTE?

Además de la energía y el alto rendimiento, este Split también dejó huella en temas de sustentabilidad. Este año, los participantes registrados a los cuatro adidas Splits en CDMX recibieron un solo morral reutilizable que deben llevar en cada entrega de kits. Esta acción busca reducir la cantidad de residuos que se generan durante el serial, al mismo tiempo que fomenta el sentido de pertenencia y continuidad.

En un momento en el que la industria deportiva empieza a revisar su impacto ambiental, este tipo de iniciativas no solo son necesarias, sino urgentes.

¿CÓMO SE EXPANDE ESTA EXPERIENCIA A OTRAS CIUDADES?

El espíritu de los adidas Splits no se limita a la Ciudad de México. La iniciativa se está expandiendo a ciudades como Guadalajara y Monterrey, llevando el mensaje de comunidad runner a otros puntos del país. En cada edición, los entrenamientos gratuitos, las rutas desafiantes y el enfoque colectivo siguen siendo la base.

El objetivo es claro: crear puentes entre corredores de diferentes regiones, y generar una cultura de running más abierta, diversa y accesible.

¿CUÁLES SON LAS PRÓXIMAS PARADAS DEL SERIAL ADIDAS SPLITS?

El calendario no se detiene. Después del Split Zacatépetl, estas son las próximas fechas importantes:

📍 8 de junio – Split 16K CDMX
📍 27 de julio – Split 30K CDMX
📍 5 de octubre – 6K/12K Monterrey
📍 2 de noviembre – 15K/30K Guadalajara
📍 9 de noviembre – 15K/30K Monterrey

Cada parada es un nuevo reto, un nuevo espacio para crecer y seguir construyendo esta comunidad runner que hoy vibra más fuerte que nunca.