Festival de Cine de Guadalajara 2025: fechas, películas y programación

TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL FESTIVAL DE CINE DE GUADALAJARA 2025


Guadalajara se convierte en la capital del cine iberoamericano con una edición que mezcla estrellas, estrenos, homenajes y mucho arte.


El cine iberoamericano vuelve a brillar. Del 6 al 14 de junio de 2025, las calles de Guadalajara se llenarán de aplausos, alfombras rojas y miradas cinéfilas con la llegada del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que este año celebra cuatro décadas de existencia. Su edición número 40 no solo conmemora una historia cinematográfica intensa, sino que promete nuevas voces, homenajes inolvidables y un despliegue de creatividad que va más allá de la pantalla.

¿Cuándo se celebra el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

La edición 40 del FICG se llevará a cabo del viernes 6 al sábado 14 de junio de 2025, con proyecciones, galas, exposiciones y actividades especiales distribuidas en diferentes espacios culturales de la ciudad. Un momento clave en el calendario para amantes del cine, la cultura y las narrativas que rompen esquemas.

¿Qué películas se presentarán en el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

La programación de este año incluye 170 títulos entre largometrajes y cortos, con una selección tan diversa como provocadora. Aquí algunas de las imperdibles:

  • Soy Frankelda
  • Maya, Give Me a Title
  • Endless Cookie
  • Space Cadet
  • Lesbian Space Princess
  • La gran historia de la filosofía occidental
  • Los inocentes
  • Molusco
  • Murió la fantasía
  • No, gracias, ya no fumo
  • Una quinta portuguesa
  • Solo Sunny

Competencia Premio Mezcal – Ficción mexicana destacada:

  • Doce lunas
  • Un mundo para mí
  • Cocodrilos
  • Autos, mota y rocanrol

Además, la Muestra FICG Portugal, país invitado de honor, ofrecerá más de 30 títulos que recorren lo clásico, lo experimental y lo contemporáneo de su cinematografía.

¿Cómo conseguir entradas para el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

Las entradas estarán disponibles tanto en línea como en las taquillas oficiales de los recintos participantes. Para quienes deseen planear su experiencia completa, el sitio web del FICG ofrece acceso al programa oficial, así como la opción de crear una cuenta en Eventival para gestionar acreditaciones, funciones y actividades especiales.

¿Dónde se realiza el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

Las funciones y eventos del festival se llevarán a cabo en distintas sedes emblemáticas de la ciudad, entre ellas:

  • Cineforo Universidad de Guadalajara
  • Conjunto Santander de Artes Escénicas
  • Cineteca FICG
  • Museo Cabañas
  • Auditorio Telmex

Estos espacios recibirán a público general, profesionales de la industria y a los invitados internacionales que llegan para celebrar el cine desde todas sus formas.

¿Qué actividades hay en el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

Además de las proyecciones, el FICG contará con una agenda cultural paralela que incluye cinco exposiciones:

  • KATHARSIS!, una mirada fotográfica a la lucha libre mexicana
  • Las hijas del jazz, sobre las mujeres que revolucionaron la música
  • Cuarenta y contando, una retrospectiva visual del festival
  • Os Demónios do Meu Avô, desde la animación portuguesa
  • Honestamente, Denisse Guerrero, homenaje a la icónica cantante de Belanova

También se celebrarán galas a beneficio, charlas con creadores y foros de industria. Como cada año, el Premio Maguey vuelve a consolidarse como una plataforma de representación LGBT+ con una curaduría poderosa y diversa.

¿Quiénes son los invitados especiales este año en el Festival de Cine de Guadalajara 2025?

El festival rendirá homenaje a figuras que han marcado el arte iberoamericano con su voz, su imagen y su legado:

  • Dolores Heredia, actriz
  • Mónica Lozano, productora
  • Daniela Vega, actriz
  • Denisse Guerrero, cantante y referente de la cultura pop

Además, el Premio Mayahuel será entregado al director Juan Antonio Bayona, reconocido por su sensibilidad cinematográfica y su alcance internacional.

Desde la industria hasta la calle, desde las historias personales hasta los relatos fantásticos, el FICG 2025 se posiciona como una edición icónica que celebra la pluralidad, la memoria y la transformación del cine hispanohablante.