La exposición de Schiaparelli en Londres: moda, arte y surrealismo

EL ARTE DE VESTIR LO IMPOSIBLE: LA EXPOSICIÓN DE SCHIAPARELLI LLEGA AL V&A


Para amantes del surrealismo, fashionistas audaces y mentes sin límites. Esta exposición no se visita: se vive.


Cuando la moda se vuelve sueño, y el sueño se viste de langostas y esqueletos, nace un universo que solo Elsa Schiaparelli pudo crear. En 2026, Londres se prepara para recibir la primera gran exposición dedicada a esta visionaria irreverente, donde la alta costura se convierte en obra de arte viva.

Más que una muestra, es un viaje a la mente inquieta de una diseñadora que rompió moldes, desafió lo convencional y reinventó el concepto de elegancia con una dosis perfecta de surrealismo. Prepárate para entrar en un mundo donde la moda no solo se lleva, se sueña.

Foto cortesía de Schiaparelli.

¿Por qué todo el mundo habla de esta exposición?

Porque no es una retrospectiva cualquiera. Es la primera vez que el Reino Unido acoge una muestra dedicada íntegramente a Elsa Schiaparelli, una de las diseñadoras más influyentes (y atrevidas) del siglo XX. Bajo la curaduría del equipo del V&A y con el respaldo creativo de Daniel Roseberry —actual director artístico de la maison—, la exposición trazará un recorrido desde los años 20 hasta las creaciones más recientes que siguen revolucionando las pasarelas.

Del 21 de marzo al 1 de noviembre de 2026, más de 200 objetos entre prendas, joyas, fotografías, perfumes y obras de arte ocuparán la Sainsbury Gallery. Una inmersión total en el imaginario de Schiaparelli, donde la moda no es solo moda, sino una expresión artística radical.

¿Qué se podrá ver en la muestra?

Mucho más que vestidos. Este viaje visual incluirá desde los diseños más emblemáticos de Elsa —como el icónico Skeleton Dress de 1938 o el inquietante Tears Dress hecho junto a Salvador Dalí— hasta piezas más contemporáneas firmadas por Roseberry, como el vestido de corazón palpitante que dejó sin aliento a todos durante la Alta Costura O/I 2025-26.

También habrá espacio para su legendario sombrero-zapato, frascos de perfume inspirados en la silueta de Mae West, esculturas, fotografías de Man Ray y colaboraciones con artistas como Jean Cocteau o Picasso. Todo dispuesto para narrar la historia de una mujer que vivió el surrealismo, lo convirtió en moda y desafió las reglas del vestir.

Foto cortesía de Schiaparelli.

¿Quién fue realmente Elsa Schiaparelli?

Una visionaria. Una rebelde. Una aristócrata italiana que decidió que la moda podía ser tan provocadora como un cuadro de Dalí. Fundó su casa en París en los años 20, abrió un salón en Londres en los 30 y nunca dejó de experimentar. Usó celofán, vidrio tejido y telas arrugadas cuando nadie más se atrevía. Diseñó vestuario para cine, rompió moldes con sus clientas británicas —como Lady Mendl y Wallis Simpson— y fue una de las primeras diseñadoras en considerarse artista.

Esta exposición no solo la presenta como modista, sino también como empresaria, performer y disruptora cultural. Una creadora que no solo vestía cuerpos, sino que despertaba ideas.

¿Qué tiene que ver Daniel Roseberry con todo esto?

Muchísimo. Desde su llegada a la dirección creativa de Schiaparelli, Roseberry ha sabido resucitar y reinventar el alma surrealista de la maison con colecciones escultóricas, teatrales y profundamente emotivas. Sus desfiles —donde los cuerpos parecen obras de arte en movimiento— han devuelto a la marca su lugar de culto en la moda contemporánea. La exposición también incluirá sus diseños, cerrando así el círculo entre pasado y presente.

Foto cortesía de Schiaparelli.

¿Por qué será una exposición diferente a todas?

Porque rompe con la típica narrativa de «la moda se inspira en el arte». Aquí, es al revés: la moda inspira el arte. Elsa Schiaparelli no imitó, creó. Y su legado sigue haciéndolo. Tal como lo explicó el director de exposiciones del V&A, Daniel Slater: “No se trata de rehacer algo predecible. Es cambiar por completo cómo se puede experimentar la moda en un museo de bellas artes”.

Además, esta será una oportunidad única para redescubrir su vínculo con Reino Unido, su impacto internacional y su forma —adelantada a su tiempo— de entender la moda como performance, como actitud, como manifiesto personal.

Schiaparelli no solo transformó la moda: reinventó el arte de soñar con prendas. En 2026, Londres será testigo de esa magia. No te lo pierdas.