El magnífico recorrido que te dejará pensando
Eva Vale, una de las artistas plásticas contemporáneas más reconocidas en México, expone nuevamente y lo hace con piezas que celebran a los formadores de la cultura occidental.
La artista plástica transformará, con su nueva serie, la forma en la que se vive y percibe el arte, a través de diversos materiales y soportes que retratan a los grandes amantes de la sabiduría.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Libros sobre fotografía que debes de comprar este 2021

EVA VALE NOS PRESENTA LOS GRIEGOS
Con una técnica mixta utilizando laca automotiva, lámina de oro y espejos como soporte de la obra, la reconocida artista nos lleva por un viaje de mitos, filosofía, belleza y todo aquello que los griegos representan en nuestra cultura occidental.
Inspirada en la definición Griega de éxito, donde se trata la reconciliación interna, Vale trae a sus dioses y semidioses en una nueva versión donde los simplifica y transforma en una caja de herramientas conceptuales y emocionales para el espectador.
Zeus, Medusa, Afrodita, Pandora, Perseo, Poseidon, cada uno de ellos tiene una representación plástica con grandes y pequeños simbolismos que nos invitan a adentrarnos en la visión de la artista, perdiéndonos en la filosofía y abstracción de cada una.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Dior llega al Museo de Brooklyn en una sorprendente exposición
LOS RETABLOS SON IDEADOS A PARTIR DE LA PERSEPCIÓN SOBRE LOS DIOSES
“El arte está a nuestro servicio… Lejos de tratarse de la habilidad del artista para dibujar, me parece que su riqueza está en la contemplación y la estrategia para comunicar, lo que el artista cree que podría ser importante para el espectador”, explica Eva Vale sobre la exposición.
Estos retablos dedicados a antiguos dioses podrán ser observados y admirados en una exposición íntima, donde cada hora, grupos de 10 personas podrán visitar la exposición, Vale explicará los devenires de cada obra siendo ella misma un holograma.

Es así como la tecnología moderna se une a los mitos de nuestros antiguos formadores, creando un diálogo actual y relevante en pleno 2021. Con esto, la artista plástica, busca cambiar el diálogo y presentación existente del arte, dejando detrás un poco la ceremonialidad y llevándola a un nivel mucho más cercano a la gente, sin depender de una curaduría grandilocuente para hacerlo.
La exposición se lleva a cabo del 1 al 30 de septiembre en el desarrollo CERO5CIEN en Bosques de las Lomas, pero Comex, realizará un recorrido virtual a partir de octubre para que todos podamos formar parte de ella.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @_NOIRMAGAZINE