ALFONSO HERRERA: ODISEA DE RELATOS

ALFONSO HERRERA: ODISEA DE RELATOS

Por: Michelle Ortiz.

Tras recorrer un largo camino como intérprete de historias entrañables, Alfonso Herrera ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento como un ejemplo de perseverancia, valentía y esfuerzo. Un actor que, mientras busca significado en cada paso que da, inspira a otros a superar las expectativas a través de su pasión al arte. 

Créditos:
Director Editorial y realización: @gerardangulo
Groomimg: @bl_artists
Coordinación de moda y entrevista: @michortizand
Fotografía: @diego.world
Asistente de fotografía: @440lemus @hugo_g_chaparro
Producción: Rodrigo Elías

La vida te da tantas oportunidades como estés dispuesto a tomarlas, y el actor mexicano ha decidido convertirse en el protagonista de su propia historia. Tras más de veinte años de experiencia, ha logrado posicionarse como uno de los talentos prominentes del país, a través de una trayectoria deslumbrante que destaca por su exquisita curaduría de proyectos. 

Desde sus primeros años en la televisión mexicana hasta su presencia en producciones internacionales, el actor ha encontrado el secreto de su constante éxito. “En esta profesión lo importante es seguir trabajando, y es lo que a mí me gusta. Compañeros, tanto actores, actrices como directores comparten mi consciencia; la cual se basa en hacer lo que te gusta. Cuando no es así, estás pensando en las repercusiones del futuro, pero por el contrario lo logras transformar en algo que te apasiona.” Nos comparte Alfonso. 

TOTAL LOOK: DIOR

Gracias a su filosofía, obtuvo papeles importantes que lo han llevado a explorar nuevos territorios tanto de manera profesional como personal. Sin embargo, para llegar a este punto se necesita retroceder al origen de su carrera. A pesar de contar con años de experiencia, sus inicios no se ciñeron en una escuela de actuación, “Yo no tuve una educación formal, fui a un set y me dijeron “vas”. Entonces yo realmente no tuve un salón de ensayos, mi prueba y error ya era en set”, comentó el actor.
Fue desde esa experiencia donde su perspectiva cambió, y el proceso para obtener un papel pasó de ser algo tedioso a un camino de aprendizajes. “Las primeras audiciones que me invitaron a participar fueron algo que se dio. Yo las hacía y me comenzaron a convocar orgánicamente. A partir de ese momento empezaron a presentarse nuevas oportunidades, pero fue partiendo de ponerse en la fila, audicionar y ganarse el papel. Hasta la fecha esto no ha cambiado”.

Al hablar de dicho proceso, Alfonso Herrera, también conocido como “Poncho”, nos expone sobre este recorrido que a pesar de contar con altibajos ha logrado transformar cada uno en lecciones que amenizan el procedimiento. “A mí me encantan las audiciones, más cuando hay un director de casting y una cámara. Porque no pasa nada, nadie lo va a ver, y si te sale bien, ¡increíble! Te dieron el papel. Y si no, por lo menos jugaste, yo lo siento como un juego, no hay nada malo que pueda pasar, me gusta.” Exclamó el actor que con base a su perseverancia ha logrado destacar más allá de los primeros proyectos como Amarte Duele o Rebelde que lo catapultaron al entretenimiento nacional.

Después de este vaivén de gran éxito, Poncho decidió seguir su sueño de enfocarse por completo en la actuación y arriesgarse a nuevos retos. Cada oportunidad lo formó en distintos ámbitos que lo llevó a convertirse en un actor camaleónico. Desde interpretar a un sacerdote en la serie “El Exorcista” hasta personificar a Ignacio de la Torre, el yerno de Porfirio Díaz, en la película “El baile de los 41”, papel con el que obtuvo el Premio Ariel a Mejor Actor. Este abanico de oportunidades lo encaminaron a no encasillarse en un sólo género y así logró destacar el talento que indudablemente lleva en la sangre para retratar más de una sola historia.
Esa es la parte increíble de nuestro trabajo. Tener la posibilidad de interpretar diferentes contextos, personalidades, tratando de acercarlo lo más a ti. Porque al final de cuentas quien le da verdad eres tú y cuando lo acercas más a ti o intentas encontrar similitudes a experiencias o vivencias que te han pasado y al mismo tiempo deconstruirlo, es magnífico. Eso es lo maravilloso de nuestro trabajo, el poder estar en lugares como una nave espacial o una finca en las afueras de Chile, o en este momento en una panadería en 1964.” Nos comparte el actor sobre la versatilidad que la actuación ofrece para adentrar al público en nuevos universos.  

TOTAL LOOK: ZEGNA

Todo este arduo trabajo lo ha llevado a explorar nuevos horizontes, en los que ha tenido la oportunidad de colaborar con directores de la talla de Zack Snyder, con quién comparte crédito en la reciente saga de “Rebel Moon”. El tiempo de rodaje junto a él fue un gran parteaguas para su carrera al servir como una inspiración en su manera de trabajar. “Zack es un director que produce, escribe, dirige y fotografía. Él llega al set, pone su silla, la música que le gusta y empieza a hablar anécdotas del pasado. Para él es un día para pasarla bien y no preocuparse por el resto. Yo comulgo con esa forma de hacer las cosas, en realizar lo que me agrada y no tener miedo por el después. Si realizas todo tu trabajo de manera adecuada como desglosar bien el guion y construir de manera adecuada el personaje, no tiene por qué salir mal. Para Poncho cada proyecto es una oportunidad para aprender de un equipo admirable, al estar siempre abierto a nuevos conocimientos.

Dicha experiencia en el set, lo ayudó a disfrutar y fluir sin pensar en el futuro. Sin embargo, es claro cuestionarse cuál es su siguiente paso dentro de la industria. Dado que aún tiene muchas historias por compartir tanto personales como de personajes con pasados cautivantes.  “A mí me gusta mucho el box, ya soy muy viejo para contar esa historia, pero en algún momento me hubiera encantado interpretar al boxeador Salvador Sánchez”, nos comparte entre risas. “Esta historia me entusiasma mucho, al ser uno de los pugilistas más importantes que tuvo nuestro país. Murió muy joven y todos nos quedamos con la duda de qué pudo haber pasado, si se pudo haber convertido en uno de los grandes del boxeo o no. También existen historias propias de familiares que escucho y pienso que pueden adaptarse a una película”. Quizás existe un futuro en el que el siguiente paso natural para Poncho es convertirse en productor de sus propias historias. 

Mientras tanto en el presente, el actor tiene en puerta diversos proyectos que lo siguen poniendo a prueba. Por el momento se encuentra filmando la serie “Las Muertas” con Luis Estrada, basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia. Este año tendrá dos estrenos, la película “Delicuentes” la cual protagoniza junto a Ximena Lamadrid y “Tesis sobre una domesticación”, una producción mexicano-argentina basada en el libro de Camila Sosa Villada.  Durante el verano, se publicará el snyder cut de Rebel Moon y próximamente migrará a otro país para dar vida a un personaje en una serie de la que tendremos novedades más adelante. 

Más allá de la industria del entretenimiento, Alfonso Herrera ha destacado por su labor y compromiso que tiene con causas humanitarias. En 2020, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, donde trabaja incansablemente para concientizar sobre la situación de las personas desplazadas por conflictos en todo el mundo. “Cuando tienes un micrófono, una plataforma, es importante visibilizar situaciones delicadas y especialmente a personas que han sido vulneradas y que están en una situación compleja.”  Sin duda, una gran labor que ejerce en lugares como Centroamérica, Ucrania y su próximo destino Brasil, un lugar que ocupa un gran espacio en su corazón. 

A través de este espacio nos dejó entrever su personalidad risueña, humilde, perseverante pero sobre todo, positiva. Características que le han abierto diversas puertas no solo en el entretenimiento, sino también fuera de él. El año pasado fue nombrado embajador de Montblanc, y se ha convertido en uno de los perfiles predilectos de la casa italiana Zegna. Estas alianzas llegaron a él de manera orgánica, como un complemento a sus valores, yendo más allá de lo comercial para crear una relación de ganar-ganar. “Espero que mi relación con ambas marcas continúe por muchos años más, no por una cuestión tangible sino porque hemos hecho un gran equipo.” Nos comenta sobre estas oportunidades que lo ayudan a contar su historia de manera extraordinaria. 

Narrador de historias cautivantes con un talento polifacético, Alfonso Herrera ha cambiado los paradigmas del entretenimiento. Su presencia dentro y fuera de los escenarios, marca un gran impacto sobre los temas que importan para brindar en cada paso una lección. “Cuando confías en ti, en lo que tienes, tu potencial, independientemente de lo que digan afuera, si haces tu trabajo de manera profesional, las cosas no tendrían por qué salir mal; Nada más es cuestión de tiempo. Ahorita estamos viviendo la inmediatez de que queremos resultados rápidos, pero todo toma su tiempo.

Un viaje improvisado que nos demuestra que ser fiel a sí mismo y consciente de quién eres rendirá frutos. La historia de un actor que en cada página nueva se escribe un capítulo que inspira a más de uno de manera extraordinaria.

Síguenos en Instagram: @_noirmagazine y en TikTok: @_noirmagazine